Labosport is a FIFA Research Institute:
- Los Institutos de Investigación de la FIFA aumentan su apoyo continuo a la Subdivisión de Tecnología e Innovación del Fútbol
- Proyectos que abarcan los Programas de Investigación, Calidad e Innovación de la FIFA, así como el equipo de Tecnología del Fútbol.
- Las solicitudes para convertirse en Instituto de Investigación de la FIFA se recibirán cada dos años, y cada instituto deberá cumplir unos criterios de elegibilidad definidos y una disposición acordada para la publicación de trabajos en revistas científicas.
En la reciente Conferencia y Simposio de Investigación del Programa de Calidad de la FIFA, Labosport, Sports Labs y la Universidad Victoria fueron anunciados como los primeros Institutos de Investigación de la FIFA para la Innovación Tecnológica en el Fútbol. Esto marca la formalización a largo plazo de la colaboración de la FIFA con estos tres institutos de investigación líderes en su campo, con el fin de aumentar la aplicación de la ciencia en el fútbol.
La investigación ocupa un lugar central en todas las actividades clave de la Subdivisión de Tecnología e Innovación del Fútbol de la FIFA, y desempeña un papel vital en la exploración, validación e implementación de una variedad de productos, superficies, tecnologías e innovaciones. A través de proyectos conjuntos, sobre todo en la última década, la FIFA ha establecido relaciones con estas instituciones, y su contribución a la tecnología del fútbol es evidente a través de una serie de normas mundiales y publicaciones científicas.

Son muchos los retos a los que se enfrenta el sector y que requieren la aportación de la FIFA, desde la democratización de la tecnología hasta la nueva legislación, pasando por la sostenibilidad y mucho más.
La experiencia de los Institutos de Investigación de la FIFA se aprovechará en tres áreas clave:
- Una cantidad acordada de recursos técnicos y humanos puesta a disposición durante la duración del mandato, que se asignará a las áreas de investigación pertinentes dentro de la subdivisión de Tecnología e Innovación del Fútbol de la FIFA.
- Beneficiar a la comunidad investigadora del deporte en general comprometiéndose a publicar sus resultados en revistas especializadas.
- Aportar pruebas empíricas para orientar los debates en el seno de los Grupos de Asesoramiento Técnico (GAT) del Programa de Calidad de la FIFA, que elabora las normas de ensayo y los requisitos para cada categoría de productos.Los tres Institutos de Investigación de la FIFA son conocidos por muchos, pero se presentan a continuación:
Labosport have worked closely with FIFA since the inception of the Quality Programme for Football Turf in 2001. Throughout this time, Labosport have tested products and field installations around the world, and their research and innovation has helped to bring new test methods and standards to the FIFA Quality Programme.
In addition to playing surfaces, Labosport are also involved in other FIFA Quality Programmes such as Goal-line Technology, Futsal Surfaces and the FIFA Quality Programme for Football Goals. Labosport’s core contribution as a FIFA Research Institute will be to accelerate numerous projects to better understand playing surfaces (both natural and synthetic), and to translate this knowledge into new test methods and standards.
Sports Labs’ collaboration with FIFA started in 2005 with a relationship that utilised their expertise in testing surfaces and a variety of different sporting equipment. Since then, as a FIFA Accredited Test Institute in 7 different quality programmes that include everything from playing surfaces to wearable technologies, Sports Labs has become a core contributor to the Research and Standards team.
Whilst one of their key strengths is in understanding the interaction between the player and the surface, their diverse experience across the majority of the FIFA Quality Programmes puts them in a strong position to develop new test methods across the board. Examples range from adapting existing test methods for new offside technologies to developing new measurement techniques for the quality of footballs.
Victoria University (VU) first worked with FIFA in 2016 carrying out fundamental research to establish the feasibility of a standard to assess the accuracy of Electronic Performance Tracking Systems (EPTS). This early research led FIFA to develop and refine a test protocol, which has now assessed over 40 different tracking systems.
VU, a FIFA Accredited Test Institute for EPTS, has recently expanded its EPTS testing to include tracking provided from broadcast video (FIFA Basic), and skeletal tracking used for applications such as semi-automated offside technology.
VU and FIFA will continue to collaborate to generate further knowledge on how technologies can be assessed beyond measuring accuracy and how they can be best understood to help improve the game.
Para convertirse en Instituto de Investigación de la FIFA deben cumplirse una serie de criterios de elegibilidad.
- 5 años de colaboración con la subdivisión de Tecnología e Innovación del Fútbol
- Asignación de una cantidad fija de recursos de investigación a los proyectos de investigación de la FIFA acordados
- Un mínimo de 5 publicaciones científicas antes de la solicitud, con recursos dedicados a la publicación durante su mandato como Instituto de Investigación de la FIFA.
- Capacidades de investigación interdisciplinarias demostrablesEl periodo de solicitud de nuevos Institutos de Investigación de la FIFA se abrirá cada dos años, y el próximo periodo de solicitud tendrá lugar entre mayo y agosto de 2024. Esta iniciativa ofrece una gran oportunidad para maximizar los recursos de investigación de los que dispone la FIFA, al tiempo que se contribuye a los retos del mundo real en colaboración con la industria y el mundo académico.